Rosa MarÃa Allende 1952-2009 Murió finalmente después de haber sido mantenida viva por máquinas durante 4 años con un coste de cientos de miles de dólares que podrÃan haber ayudado a encontrar una cura para la enfermedad que sufrÃa.
Asà puede leerse en una lápida imaginaria de la campaña de Dignity in death (dignidad en la muerte), un grupo canadiense cuyo deseo es la concienciación sobre la muerte digna y la eutanasia voluntaria. En fin, podrÃan haber estado más acertados y ofrecer alguna razón ética y humana en lugar de la económica para criticar el encarnizamiento terapéutico. Aún asÃ, sin duda es anuncio que invita a la reflexión independientemente de nuestra postura al respecto.
Web del anuncio: Dignity in death: Rosa MarÃa
Visto gracias a Menéame.


Yo me inclino mas a pensar como House…. «no se muere dignamente, se vive dignamente», aunque claro siempre es fácil opinar cuando no se esta en la situación…
HabrÃa que analizar en todo caso el mismo papel que juega la enfermedad en la mentalidad del sujeto, creo que esta puede influir, haciéndolo anhelar la muerte, no por que tenga la convicción, sino por que esta deprimido…
Yo aquà no me atrevo a generalizar ni tengo una postura clara al respecto. Lo importante creo que serÃa evaluar cada caso en particular porque las situaciones de los pacientes pueden ser muy distintas entre sÃ. De lo que sà que estoy totalmente en contra es mantener una vida agónica durante dÃas o semanas sin ninguna opción de recuperación en contra de la voluntad de alguien que hubiera muerto irremediablemente sin un apoyo artificial.