Una inundación continúa afectando a la salud mucho tiempo después de ocurrir

Colaboración con el Cuaderno de Cultura Científica. La crisis climática por el aumento global de las temperaturas no solo causa episodios más frecuentes de sequía, sino que también favorece la aparición de otros fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones, debido a precipitaciones más intensas y al aumento del nivel del mar.…

¿Por qué se están detectando más casos de cáncer en jóvenes?

Colaboración con el Cuaderno de Cultura Científica. Una de cada tres mujeres y uno de cada dos hombres padecerá alguna vez un cáncer a lo largo de su vida. Como si se tratase de una ruleta rusa a largo plazo en nuestro organismo, las probabilidades de padecer este conjunto de…

La soledad no deseada expande su azote sobre la salud (aunque parezca invisible)

Colaboración con eldiario.es. En un mundo más hiperconectado que nunca gracias a las tecnologías de la comunicación, las relaciones afectivas y sociales entre los ciudadanos se están volviendo cada vez más débiles y escasas en numerosas regiones del planeta. En algunos países, una de cada tres personas se siente sola.…

Objetivo: Diezmar los mosquitos con caballos de Troya

Colaboración con el Cuaderno de Cultura Científica. Los animales que más vidas humanas se llevan por delante no son las serpientes, ni los perros y ni siquiera los propios seres humanos, sino diminutos insectos, en apariencia inofensivos, aunque letales: los mosquitos. Como vectores de multitud de enfermedades infecciosas (dengue, malaria,…

La corrección política de la OMS hacia las pseudoterapias roza la servidumbre

Colaboración con eldiario.es. La primera Cumbre Mundial sobre Medicina Tradicional ha generado numerosas críticas en las redes sociales. El evento, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Gobierno de la India, tuvo lugar los días 17 y 18 de agosto en la ciudad de Gandhinagar, al…

Las presiones públicas para implantar cribados de cáncer a veces ignoran las evidencias científicas

Colaboración con eldiario.es. Recientemente, algunos medios de comunicación y muchas personas en redes sociales han criticado duramente un informe enviado al Ministerio de Sanidad. Su crimen: desaconsejar el cribado de cáncer de pulmón en España tras analizar la evidencia científica. Los detractores del documento, elaborado por el Servicio Canario de Salud y la Agencia…

La crisis climática potencia a los vectores transmisores de enfermedades infecciosas exóticas

Colaboración con el Cuaderno de Cultura Científica. El calentamiento global representa uno de los mayores peligros para la humanidad y su amenaza será cada vez mayor con el paso del tiempo. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la crisis climática causará unos 250.000 fallecimientos adicionales cada…

La OMS declara el aspartamo posiblemente cancerígeno, pero considera seguro el consumo habitual de varias latas de refresco

Colaboración con eldiario.es. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), de la OMS, ha anunciado que el edulcorante aspartamo, presente en multitud de bebidas y alimentos, es “posiblemente cancerígeno para los seres humanos”. El dictamen surge tras la evaluación de 1.300 estudios previos sobre la materia. Sin embargo, la…

El aspartamo podría clasificarse como posible carcinógeno: ¿qué riesgo implica?

Colaboración con eldiario.es. El jueves 29 de junio se filtraba la noticia de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) podría incluir al aspartamo como posible carcinógeno para humanos durante este mes de julio. La agencia Reuters, que ha publicado la exclusiva, afirma que la información procede de dos fuentes que…

España está en una posición privilegiada para eliminar la hepatitis C antes de 2030

Colaboración con eldiario.es. El virus de la hepatitis C es un patógeno especialmente sigiloso. Cuando infecta a una persona, no suele provocar ningún síntoma o, si acaso, síntomas tan leves que pasan desapercibidos en la mayoría de los casos. Sin embargo, en muchos casos, el virus consigue permanecer en el…

Cuatro grupos de empresas están detrás de más de un tercio de las muertes que ocurren en el mundo cada año

Colaboración con eldiario.es. Estar sano, es decir, disfrutar de un completo bienestar físico, mental y social, es un don que depende de numerosos factores que interaccionan entre sí. Aunque solemos sobrevalorar el papel de la sanidad, lo cierto es que los elementos más decisivos en nuestra salud se dan fuera…

La tuberculosis bovina: ¿qué es, cuál es su frecuencia y qué riesgos corremos los humanos?

Colaboración con eldiario.es. La polémica vivió su punto álgido la semana pasada, cuando un grupo de ganaderos trató de asaltar un edificio de la Junta de Castilla y León. El gobierno de PP y Vox en la región llevaba días regando el conflicto sobre los controles establecidos para prevenir los contagios…