Colaboración con eldiario.es. Los investigadores son uno de los colectivos mejor valorados a lo largo del mundo. Varias son las razones para ello, como su dedicación, a menudo intensa, al estudio de diferentes ámbitos de la realidad y su papel indispensable en la creación de nuevas tecnologías, tratamientos médicos y…
Categoría: Desinformación Médica
Críticas razonadas y contrastadas a artículos que fomentan el desconocimiento de la población y ponen en riesgo la salud y el dinero de las personas. La sección donde el pensamiento crítico se refleja en toda su expresión.
“La porcelana triturada añade calcio a la leche”: el peligro de que la inteligencia artificial genere información sanitaria
Colaboración con eldiario.es. El pasado 4 de abril, el periódico El Mundo publicó en su portada una fotografía en la que aparecían juntos, frente a las cámaras, Yolanda Díaz y Pablo Iglesias. La imagen tenía truco: era totalmente falsa y había sido generada por inteligencia artificial (IA). Así lo advertían una etiqueta sobre…
Las múltiples mentiras del marketing de las leches de fórmula
Colaboración con el Cuaderno de Cultura Científica. La prestigiosa revista médica The Lancet ha publicado una serie especial de artículos que pone contra las cuerdas a la industria de la leche artificial. Este sector económico, que mueve más de 55 mil millones de dólares cada año en el mundo, destina en torno a 3…
El negocio de las farmacias, a examen: “Las estanterías están llenas de productos alimenticios completamente inservibles”
Colaboración con eldiario.es. Cada vez es más frecuente encontrar todo tipo de productos, muchos de ellos sin evidencia, en las estanterías de las farmacias. Los hermanos Felipe (farmacéutico) y Raúl (nutricionista) De la Fuente diseccionan las claves tras este fenómeno en el recién publicado libro De venta en farmacias: una denuncia…
España ha autorizado más de 1.100 medicamentos homeopáticos sin estudios que demuestren su eficacia
Colaboración con eldiario.es. La lista de medicamentos homeopáticos autorizados por la AEMPS, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, crece cada día. Ya son más de 1.100 las presentaciones incluidas en el catálogo, entre las que se pueden encontrar “sustancias” tan variopintas como ADN, sepia común, coral rojo, nervio óptico o…
Postureo al microscopio
Colaboración con eldiario.es. El microscopio es uno de los símbolos asociados a la ciencia más destacados en la cultura popular alrededor del mundo. Basta revisar numerosas entrevistas a investigadores en los medios de comunicación o rebuscar entre las imágenes de stock sobre científicos para comprobar que esta herramienta, esencial para la biomedicina…
Terraplanistas, antivacunas y creyentes en la conspiración de los reptilianos tienen más ideas erróneas sobre el cáncer
Colaboración con Investigación y Ciencia. Con el auge de Internet en todo el mundo, multitud de personas tienen un acceso casi ilimitado a ingentes cantidades de información, un hecho sin precedentes en la historia. Sin embargo, las noticias falsas y la desinformación campan también a sus anchas por la red…
Un nuevo estudio rebate la recomendación de beber dos litros de agua al día
Colaboración con Investigación y Ciencia. Desde hace décadas, la recomendación de beber 2 litros de agua al día ha estado presente en las sociedades de numerosos países, incluida España. El origen de este mito se atribuye a un malentendido de los medios de comunicación sobre las declaraciones de la Junta del Consejo…
Criogenización humana: Los vendedores de humo de nitrógeno líquido
Colaboración con Mètode. Hace unos días, múltiples medios de comunicación se hicieron eco de una cumbre internacional sobre criopreservación en Madrid, que tenía lugar entre el 12 y el 13 de noviembre. El evento, estrechamente vinculado a empresas, sirvió para promocionar dicha técnica de preservación del cuerpo humano que se…
El nuevo fármaco contra el alzhéimer en los medios: ¿periodismo o propaganda?
Colaboración con eldiario.es. “Un fármaco frena el deterioro cognitivo del alzhéimer en un gran ensayo clínico”, “Con el nuevo fármaco para el alzhéimer las reglas del juego en esta enfermedad cambian”, “El fármaco experimental lecanemab reduce la progresión del alzhéimer temprano en un 27%”. Todos estos titulares proceden de grandes…
¿Influye la luna sobre la salud de las personas? No, solo refleja cómo pueden engañarse a sí mismas
Colaboración con el Cuaderno de Cultura Científica. Desde tiempos remotos, numerosas culturas han creído que la luna tenía una influencia poderosa sobre los humanos, más allá de sus efectos más visibles, como las mareas. Aunque lejos quedaron las épocas en las que las sociedades adoraban a dioses relacionados con este…
Pérdida de dinero y riesgo innecesario: los complementos dietéticos no previenen el cáncer o las cardiopatías
Colaboración con eldiario.es. El negocio de los complementos dietéticos mueve decenas de miles de millones de euros cada año en el mundo. Solo en España se calcula que este sector tiene un valor superior a los mil millones de euros. La pandemia de COVID-19 ha dado un fuerte empuje a las…