Colaboración con el Cuaderno de Cultura Científica. El calentamiento global representa uno de los mayores peligros para la humanidad y su amenaza será cada vez mayor con el paso del tiempo. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la crisis climática causará unos 250.000 fallecimientos adicionales cada…
Categoría: Infecciosas
La disciplina médica encargada de estudiar y combatir a los minúsculos microorganismos (virus, bacterias, hongos…) causantes de enfermedades en el ser humano y capaces de transmitirse con facilidad.
España está en una posición privilegiada para eliminar la hepatitis C antes de 2030
Colaboración con eldiario.es. El virus de la hepatitis C es un patógeno especialmente sigiloso. Cuando infecta a una persona, no suele provocar ningún síntoma o, si acaso, síntomas tan leves que pasan desapercibidos en la mayoría de los casos. Sin embargo, en muchos casos, el virus consigue permanecer en el…
La tuberculosis bovina: ¿qué es, cuál es su frecuencia y qué riesgos corremos los humanos?
Colaboración con eldiario.es. La polémica vivió su punto álgido la semana pasada, cuando un grupo de ganaderos trató de asaltar un edificio de la Junta de Castilla y León. El gobierno de PP y Vox en la región llevaba días regando el conflicto sobre los controles establecidos para prevenir los contagios…
Adiós, obligación. Hola, responsabilidad colectiva
Colaboración con eldiario.es. El lunes 24 de abril, Fernando Simón volvió a aparecer en los medios explicando su opinión sobre la finalización del uso obligatorio de mascarillas en los últimos reductos que aún quedan en España. Sobre este aspecto, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias cree que…
La extraña situación epidemiológica del estreptococo A que multiplica faringitis y amigdalitis entre los niños
Colaboración con eldiario.es. La bacteria Streptococcus pyogenes es una sospechosa habitual en casos de amigdalitis y faringitis, especialmente en los niños, a lo largo del invierno y a principios de primavera. Sin embargo, desde septiembre de 2022 y a lo largo de 2023, este microorganismo (también conocido como estreptococo del grupo A) está…
Las hospitalizaciones por herpes zóster han aumentado drásticamente en España en 20 años
Colaboración con Univadis España. Las hospitalizaciones por herpes zóster en España se han incrementado de forma considerable entre los años 1998 y 2018. En concreto, la incidencia media pasó de 5,82 casos por cada 100.000 habitantes en 1998 a 9,21 casos en 2018. Este fenómeno obedece al considerable aumento de…
La fiebre: incomprendida, con mala fama y rodeada de mitos
Colaboración con el Cuaderno de Cultura Científica. El cuerpo humano es un sistema biológico extremadamente complejo con multitud de mecanismos de defensa que cumplen un objetivo principal: mantenernos con vida. Sin embargo, no todas las reacciones fisiológicas que suceden en nuestro organismo reciben la comprensión que merecen. La fiebre, por…
Peluquerías masculinas y tiña: las claves de la advertencia que han lanzado los dermatólogos
Colaboración con eldiario.es La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) lanzó el pasado 17 de enero un comunicado en el que advierte sobre focos de tiña en peluquerías “de todo el país”. Desde 2021 los especialistas médicos de diferentes áreas de España ya venían detectando un aumento de casos por esta…
No parece más grave ni está claro que sea más transmisible, pero ‘kraken’ resucita el alarmismo de las variantes COVID
Colaboración con eldiario.es La subvariante XBB.1.5 del SARS-CoV-2, más conocida de forma extraoficial como Kraken, se está expandiendo por el mundo y ya se han identificado infecciones por ella en más de una treintena de países. Esta subvariante de ómicron (resultado de la recombinación de dos variantes BA.2 de ómicron) se…
Opacidad, descoordinación y populismo ante la escalada de COVID en China
Colaboración con eldiario.es Tres años después de que el SARS-CoV-2 comenzara a hacer estragos en China, mientras el resto del mundo vivía aún ajeno a esta enfermedad infecciosa, el país asiático vuelve a sufrir una dramática situación sanitaria provocada por el coronavirus. La férrea política china de cero COVID, que había mantenido…
Las felices y arriesgadas fiestas navideñas
Colaboración con el Cuaderno de Cultura Científica. Las Navidades y el comienzo del año son una época especial de celebración para millones de personas de muchos países a lo largo del mundo: reencuentros con la familia y los amigos, comidas y cenas desenfadadas con los compañeros del trabajo, las loterías…
Las vacunas contra el ébola inducen la producción de anticuerpos durante al menos un año
Colaboración con Investigación y Ciencia. El ébola es una enfermedad infecciosa que provoca una grave fiebre hemorrágica, con una letalidad muy elevada: dependiendo del virus, entre el 25 y el 90 por ciento de los afectados mueren por ella si no acceden a tratamientos efectivos. Está provocada por virus del…