La inteligencia artificial detecta el párkinson a partir del análisis de la respiración nocturna

Colaboración con Investigación y Ciencia. Tras el alzhéimer, el párkinson es la enfermedad neurodegenerativa más frecuente en el mundo. Entre 120.000 y 150.000 personas la sufren en España. El 70 por ciento de ellas tienen más de 65 años. Por ahora, no existe ningún biomarcador o prueba específica en el…

Desarrollan un potencial método de diagnóstico precoz del párkinson a través del suero sanguíneo

Colaboración con Investigación y Ciencia. La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que provoca trastornos del movimiento. Sus dos signos más típicos son la lentitud a la hora de realizar movimientos y el temblor en reposo. Sin embargo, el temblor puede no estar presente en el 30% de los…

Medicina de alto voltaje: chispazos terapéuticos

Colaboración con Hipertextual. Todo lo que pensamos, sentimos, percibimos, hacemos y hablamos se ha originado milisegundos o segundos antes en algún lugar de nuestros encéfalos partir de diminutas y coordinadas chispas eléctricas. En otras palabras, antes de que fuéramos conscientes de lo que íbamos a percibir, sentir, hacer o pensar, en…