Colaboración con El País: Cinco grandes extinciones masivas se han dado a lo largo de la historia de nuestro mundo, causadas por fenómenos naturales tales como choques de meteoritos, glaciaciones o movimientos de placas tectónicas. En la actualidad, sin embargo, nos enfrentamos a una sexta oleada de extinciones masivas sin…
Categoría: Genética
La ciencia que estudia nuestra información más intima y personal y que nos hace ser como somos: los genes. En esta sección se recogen enfermedades genéticas, la aplicación de la ingeniería genética al tratamiento de enfermedades y otras muchas cuestiones.
Olvidados por la medicina personalizada
Colaboración con eldiario.es. ¿Es usted blanco y de ascendencia europea? Pues está de enhorabuena. Casi todos los datos que existen sobre el genoma humano provienen de su grupo étnico, aunque suponga tan sólo el 15% de la población mundial. Tanto es así, que, en 2016, en los más de 50…
CRISPR/Cas9: La baza más prometedora contra las enfermedades raras
Colaboración con CONEC: Hoy, día de las enfermedades raras, es un excelente momento para recordar que, aunque cada una de ellas afecta a un pequeño porcentaje de la población, en su conjunto, las cerca de 7.000 enfermedades raras documentadas afectan al 7 % de la población mundial. Su escasa frecuencia…
La trasferencia de ADN para evitar enfermedades genéticas, más cerca de la clínica
Colaboración con El País: Reino Unido ha dado el primer paso en el mundo en acercar a la práctica clínica un tratamiento que, hasta ahora, sigue siendo experimental: La trasferencia del genoma nuclear de un óvulo a otro en combinación con la fecundación in vitro para prevenir la trasmisión de…
Acercando la genética y la biología celular a los profanos
La ciencia es más interdisciplinar cada día que pasa y cada vez es menos raro que ingenieros, matemáticos o físicos terminen trabajando en distintas áreas de la biomedicina (la bioinformática es uno de los ejemplos más claros) y, viceversa, que gente con formación biomédica termine trabajando entre ingenieros, por ejemplo.…
La paradoja cardiovascular española
Toda la vida nos han dicho que la dieta mediterránea (típica por su alto consumo en pescados, frutas y verduras, escaso consumo de carnes rojas y aceite de oliva a dosis generosas) es saludable y buena para prevenir enfermedades cardiovasculares a largo plazo como infartos de miocardio o ictus. Realmente,…
La carrera por el genoma de 1.000 $
Desde hace pocos años, las empresas especializadas en secuenciación masiva de genomas están acelerando la marcha para conseguir un objetivo que cambiará, en un futuro, mucho de la medicina como la conocemos hoy. El reto es lograr que la tecnología avance lo suficiente como para que secuenciar un genoma humano…
Las dos caras de las plantas transgénicas: Las semillas Monsanto y el arroz dorado
Si tuviéramos que elegir la rama de la ciencia más ampliamente demonizada, con la percepción social más negativa y con más críticas a sus espaldas, muchos no dudaríamos en elegir al campo de las plantas transgénicas (mientras, en medicina, nadie dice ni «mu» con los transgénicos). Las prácticas que las…
El erizo Sonic: El polémico nombre de un gen
Corría el año 1978 cuando el primer «gen erizo» o «hedgehog gene» (hh) fue identificado por dos genetistas que más tarde ganarían el Premio Nobel por sus descubrimientos de genética en el desarrollo embrionario. Se trataban de Eric F. Wieschaus y Christiane Nüsslein-Volhard. El bautizo del gen no fue casual,…
Los trillizos ultramegaextraordinarios u otro patinazo más de la prensa española
He visto ya tantas veces el peculiar suceso (en internet y a través de la caja tonta) que no he podido evitar que termine hablando sobre él. No sé si es el hecho de repetir el mismo dato erróneo una y otra vez o es el sentimiento que me despierta…
Descubierto gen asociado a la zurdera y a la esquizofrenia
Era cuestión de tiempo que se descubriera. Como ya comentamos dos años atrás, una de las causas de la zurdera que se manejaban era la genética. Sabíamos que la zurdera aparecía más frecuentemente en hijos de padres zurdos y que estaba relacionado con la lateralidad cerebral. Lo que no se…
Animaciones 3D de las células madre
Hace tiempo que vi una serie de vídeos sobre células madre muy logrados en cuanto a su animación y la información que aportaban, que es bastante actualizada. Así que decidí ir subtitulándolos poco a poco. Cada vídeo, de un total de 4, es una continuación del anterior. Me ha costado…