Colaboración con eldiario.es. El bisfenol A es una molécula orgánica relativamente común en diversos tipos de plásticos y resinas que se emplean en la fabricación de envases y utensilios para alimentos. De ahí que pequeñas cantidades de esta sustancia pueden migrar de estos objetos a la comida o a las…
Categoría: Inmunología
Rama de la medicina que estudia el complejo sistema inmune y sus trastornos (VIH, alergias, enfermedades autoinmunes…).
Anafilaxia, la peligrosa reacción alérgica que puede tener un desenlace fatal
Colaboración con eldiario.es. Recientemente, una joven de 17 años, natural de Manzanares (Ciudad Real), murió por una grave reacción alérgica (shock anafiláctico) tras consumir un café que contenía leche. Sufrió una parada cardiorrespiratoria y, aunque fue trasladada de urgencia por el 112 al hospital, no se pudo salvar su vida. No…
La contaminación ambiental se asocia con ataques de asma en niños y adolescentes urbanitas
Colaboración con Investigación y Ciencia. El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias que ha ido al alza en prácticamente todo el mundo en las últimas décadas. Alrededor de 262 millones de personas padecían asma en 2019 y 461.000 muertes se habían producido a causa de esta…
No parece más grave ni está claro que sea más transmisible, pero ‘kraken’ resucita el alarmismo de las variantes COVID
Colaboración con eldiario.es La subvariante XBB.1.5 del SARS-CoV-2, más conocida de forma extraoficial como Kraken, se está expandiendo por el mundo y ya se han identificado infecciones por ella en más de una treintena de países. Esta subvariante de ómicron (resultado de la recombinación de dos variantes BA.2 de ómicron) se…
Curan a diez «niños burbuja» gracias a una terapia génica
Colaboración con Investigación y Ciencia. Las inmunodeficiencias combinadas graves son un conjunto de dolencias genéticas en las que la función de los linfocitos T y B está alterada. Como resultado, los pacientes que poseen estas enfermedades, conocidos como «niños burbuja», corren el riesgo de sufrir infecciones de todo tipo desde…
Crean células inmunitarias que se refuerzan a sí mismas para destruir tumores resistentes
Colaboración con Investigación y Ciencia. Los linfocitos T-CAR (linfocitos T provistos de receptores quiméricos de antígenos) están siendo una revolución contra el cáncer. Gracias a las inmunoterapias, en las que se emplean estas células inmunitarias modificadas genéticamente, se ha conseguido la curación de pacientes con varios tipos de cáncer de…
Las vacunas contra el ébola inducen la producción de anticuerpos durante al menos un año
Colaboración con Investigación y Ciencia. El ébola es una enfermedad infecciosa que provoca una grave fiebre hemorrágica, con una letalidad muy elevada: dependiendo del virus, entre el 25 y el 90 por ciento de los afectados mueren por ella si no acceden a tratamientos efectivos. Está provocada por virus del…
Crean burbujas terapéuticas que destruyen el escudo protector del cáncer de mama en ratones
Colaboración con Investigación y Ciencia. Las inmunoterapias han supuesto toda revolución en el tratamiento del cáncer, al mejorar de forma considerable el pronóstico de muchos pacientes. Sin embargo, algunos tipos de cáncer, como el de mama, pueden estar rodeados por una barrera que dificulta en gran medida la penetración de…
Desarrollan una posible vacuna universal contra la gripe
Colaboración con Investigación y Ciencia. Cada año, centenares de miles de personas, sobre todo ancianas, mueren en el mundo por enfermedades agravadas o desencadenadas por la gripe estacional. Las campañas anuales de vacunación contra los virus de la gripe atenúan, hasta cierto punto, el daño. Sin embargo, la eficacia de…
El estudio de una paciente excepcional que ha sobrevivido a múltiples tumores ofrece pistas valiosas sobre el cáncer
Colaboración con Investigación y Ciencia. El cáncer es, en realidad, un conjunto de más de 200 enfermedades diferentes con un rasgo principal común: la proliferación descontrolada de las células. Las causas que llevan a que unas células previamente normales se conviertan en tumorales son múltiples y pueden ser genéticas o…
Descubren un mecanismo que permite a los tumores sólidos resistir las inmunoterapias
Colaboración con Investigación y Ciencia. La inmunoterapia contra el cáncer ha supuesto toda una revolución frente a los cánceres de la sangre. Gracias a esta novedosa terapia, tumores que habrían causado la muerte hace una década son hoy curables. Sin embargo, el potencial de este tratamiento, que refuerza al sistema…