Matar al mensajero científico

Colaboración con eldiario.es. Los investigadores son uno de los colectivos mejor valorados a lo largo del mundo. Varias son las razones para ello, como su dedicación, a menudo intensa, al estudio de diferentes ámbitos de la realidad y su papel indispensable en la creación de nuevas tecnologías, tratamientos médicos y…

El omnipresente efecto placebo

Colaboración con Mètode. El efecto placebo, el conjunto de beneficios para la salud que se producen al administrar un tratamiento sin efecto terapéutico por sí mismo (placebo), continúa siendo hoy un fenómeno rodeado de enigmas. Todo ello a pesar de que es omnipresente en el ámbito sanitario, ya sea en…

El placebo también alivia la culpa, aunque la persona sepa qué está tomando

Colaboración con Investigación y Ciencia. Los tratamientos que carecen de efectos activos sobre el cuerpo humano pueden provocar, aun así, beneficios en la salud a través del efecto placebo. Esto no solo ocurre con simples píldoras de azúcar, sino también con cirugías o psicoterapias placebo. El alivio de múltiples dolencias,…

Relato descarnado de nuestra ignorancia sobre la depresión

Colaboración con eldiario.es La depresión es uno de los grandes males de las sociedades occidentales. En la actualidad, se estima que más de 300 millones de personas en el mundo padecen este trastorno, que se ha convertido en la principal causa de discapacidad. Solo en nuestro país, más de dos…

Calmar las rabietas de los niños con móviles se asocia con problemas en el control de sus emociones

Colaboración con Investigación y Ciencia. Los dispositivos móviles tienen una presencia cada vez más destacada en casi todos los ámbitos de la vida de las poblaciones occidentales: relaciones sociales, trabajo, educación, sanidad, entretenimiento, información… De forma paralela, el tiempo de uso de los teléfonos móviles, las tabletas y los ordenadores…

¿Es el alivio del dolor provocado por los cannabinoides una ilusión?

Colaboración con Investigación y Ciencia. El efecto placebo es un fenómeno prácticamente omnipresente en la práctica médica. Las expectativas que tiene el paciente sobre un determinado tratamiento influyen de forma evidente en su respuesta, aunque este no tenga per se un efecto activo sobre el cuerpo humano. El dolor es precisamente uno…

La insólita «epidemia» de trastornos funcionales neurológicos a partir de TikTok y YouTube

Colaboración con Univadis España. El síndrome de Gilles de la Tourette, que suele aparecer antes de los 10 años de edad, afecta en torno al 0,8 % de la población menor de 18 años, con una frecuencia mayor en los varones.[1] Esta dolencia, caracterizada por la presencia de tics fónicos y…

¿Influye la luna sobre la salud de las personas? No, solo refleja cómo pueden engañarse a sí mismas

Colaboración con el Cuaderno de Cultura Científica. Desde tiempos remotos, numerosas culturas han creído que la luna tenía una influencia poderosa sobre los humanos, más allá de sus efectos más visibles, como las mareas. Aunque lejos quedaron las épocas en las que las sociedades adoraban a dioses relacionados con este…

El aislamiento social y la soledad se asocian a una peor salud cardiovascular

Colaboración con Investigación y Ciencia. En un mundo hiperconectado a través de Internet y las redes sociales, la soledad y el aislamiento social en diversas sociedades occidentales son más acuciantes que nunca. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2021 en España, casi 5 millones de personas vivían…

De la policía de balcón a la policía dermatológica

Colaboración con eldiario.es Dos “casos” de viruela del mono se han hecho extremadamente virales (valga la redundancia) estos días a través de las redes sociales. En el primero, difundido a partir de un perfil anónimo en Twitter, la persona afirmaba haberse contagiado de esta enfermedad infecciosa a partir de un patinete…

Normalizar la menopausia para evitar su medicalización

Colaboración con Investigación y Ciencia. La menopausia, el proceso biológico por el que las hembras dejan de ser fértiles, es una peculiaridad extraña en el reino animal. Hasta ahora, solo se han identificado cinco especies que experimentan este fenómeno: las orcas, los narvales, las ballenas belugas, los calderones y los…

Las personas practican más ejercicio si deciden sus propios objetivos y los persiguen de forma inmediata

Colaboración con Investigación y Ciencia. Los beneficios para la salud de practicar ejercicio con frecuencia son abundantes e incuestionables. Multitud de estudios científicos han observado que la actividad física de forma rutinaria disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, mejora la salud mental, ayuda en la recuperación frente a diversas…