Colaboración con El PaÃs: Durante los últimos años, se ha popularizado la idea de que el cerebro es como un músculo: si no se entrena, se atrofia. Como consecuencia, el ejercicio del cerebro a través de la resolución de problemas, puzles, sudokus, etc. se ha publicitado como un método no sólo para minimizar el declive …
Etiqueta: cerebro
Enlace permanente a este artÃculo: https://medtempus.com/archives/sirve-el-entrenamiento-mental-para-combatir-el-declive-intelectual-asociado-a-la-edad/
Nov 08 2018
Reportaje: Las trampas y sorpresas de la memoria
Ideas principales: Nuestra memoria no es como una fotografÃa sino más similar a un lienzo en desarrollo. No existe una única memoria, sino varias memorias diferentes según su duración y tipo de recuerdo. Volver a recordar es como hacer una fotocopia sobre otra fotocopia anterior: se producen pequeñas variaciones. Se pueden distorsionar los recuerdos e …
Enlace permanente a este artÃculo: https://medtempus.com/archives/reportaje-las-trampas-y-sorpresas-de-la-memoria/
Abr 22 2013
Brillantes órganos en la oscuridad: Anatomical Neon
Jessyca Lloyds-Jones es una reputada artista que utiliza la iluminación como un elemento clave en muchas de sus obras. Con la colaboración de artistas del vidrio y especialistas en neón, Jessyca ha creado unas esculturas anatómicas donde el brillo de gases como el neón o el xenón dan un toque “eléctrico” y misterioso a distintos órganos …
Enlace permanente a este artÃculo: https://medtempus.com/archives/anatomical-neon/
Feb 27 2007
El Museo de Cerebros Humanos
El Museo de Cerebros Humanos en Perú, también llamado Cerebroteca, se caracteriza por ser uno de los pocos museos donde se pueden encontrar cerca de 3000 cerebros con alguna enfermedad asociada y que pueda ser al mismo tiempo visitada por el público, algo que no siempre es posible en otros muchos lugares. Por ejemplo, el …
Enlace permanente a este artÃculo: https://medtempus.com/archives/el-museo-de-cerebros-humanos/
Jun 08 2006
Pensamiento virtual
Visitando Psych Central me he encontrado con los nuevos avances en el Interface Cerebro-Ordenador. En Genciencia ya hablaron sobre un tipo de dispositivo similar, pero a través de sensores y electrodos y no chips implantados. Una tecnologÃa realmente impresionante que está en sus inicios pero que tiene mucho potencial. La idea básica consiste en manejar …
Enlace permanente a este artÃculo: https://medtempus.com/archives/pensamiento-virtual/
May 25 2006
Animaciones de los efectos de las drogas en el cerebro
Una estupenda página, muy didáctica, en la cual nos explican paso a paso y con animaciones los mecanismos neuroquÃmicos que ocurren en el cerebro cuando se hace uso de drogas como el alcohol, el cannabis, la nicotina, el speed… De esa forma queda muy comprensible y no resulta algo tan abstracto, como podrÃa parecer al …
Enlace permanente a este artÃculo: https://medtempus.com/archives/animaciones-de-los-efectos-de-las-drogas-en-el-cerebro/
- 1
- 2