Colaboración con Investigación y Ciencia. La fecundación in vitro (FIV) es un tratamiento cada vez más extendido en los países desarrollados. El procedimiento consiste en la extracción de los óvulos y su fecundación directa con los espermatozoides en el laboratorio. En los últimos años, la opción de congelar los embriones…
Categoría: Oncología
Ciencia médica que estudia el cáncer y aplica diversos tratamientos frente a éste (que consiste, en realidad, en la agrupación de más de 200 enfermedades diferentes).
Descubren un anticuerpo efectivo contra tumores epiteliales a través de organoides de pacientes
Colaboración con Investigación y Ciencia. Los organoides, versiones simples y en miniatura de órganos producidos in vitro, están revolucionando la forma en la que los científicos estudian el funcionamiento de las células, los tejidos y los órganos del cuerpo humano. Estos elementos biológicos en 3D permiten tener un conocimiento más…
Crean nanotubos de carbono con una habilidad especial para transportar fármacos al interior de las células
Colaboración con Investigación y Ciencia. Uno de los principales retos que presenta el uso de multitud de fármacos experimentales es el transporte eficiente de estos a los tejidos donde se desea que ejerzan su efecto. Estos compuestos pueden degradarse con rapidez a lo largo de su viaje por el cuerpo…
Las células tumorales del melanoma liberan vesículas especiales a distancia que causan metástasis
Colaboración con Investigación y Ciencia. El melanoma es el cáncer de piel más peligroso que existe por su predisposición para generar metástasis a distancia. Un 30 % de los pacientes con melanoma sufren la diseminación de las células tumorales a otros órganos y tejidos, lo que reduce las posibilidades de supervivencia…
La inteligencia artificial ya supera a los médicos en el diagnóstico de enfermedades
Colaboración con Hipertextual. Los avances en el terreno de la Inteligencia Artificial (IA) están irrumpiendo con fuerza en la medicina. Esta potente herramienta destaca especialmente en el análisis y procesamiento de diversas imágenes médicas de radiografías, resonancias magnéticas, TACs, microscopía… Sin embargo, su utilidad va mucho más allá y diversas…
Aclaran el mecanismo que provoca las mutaciones desencadenadas por el sol en el melanoma
Colaboración con Investigación y Ciencia. La exposición a la radiación solar, en particular a los rayos ultravioleta (UV), es uno de los factores que más contribuyen al envejecimiento y al desarrollo de cáncer en la piel. El riesgo de sufrir un melanoma a lo largo de la vida se multiplica…
Crean células inmunitarias «todoterreno» que atacan a distintos tipos de cáncer en ratones
Colaboración con Investigación y Ciencia. La inmunoterapia contra el cáncer es uno de los tratamientos más revolucionarios e innovadores contra este conjunto de más de 200 enfermedades diferentes, que suponen la segunda causa de muerte en el mundo. Los científicos pioneros en esta novedosa rama de la medicina recibieron el…
La novedosa terapia española contra el cáncer que salió adelante gracias a la solidaridad colectiva
Colaboración con eldiario.es. En nuestro cuerpo las células humanas mutan con el paso del tiempo debido a múltiples causas (envejecimiento, radiaciones ultravioleta, tabaco, contaminación del aire, infecciones…) y, en ocasiones, esas mutaciones originan células inmortales que proliferan sin ningún control y pueden invadir otros tejidos. Este es el punto de…
Las enigmáticas curaciones del cáncer
Colaboración con El País. Hace siglos, cuando los cartógrafos elaboraban sus mapas del mundo, tenían una forma muy peculiar de representar las zonas inexploradas y desconocidas por el ser humano. En estas áreas solían dibujar diferentes animales mitológicos y criaturas sobrenaturales para advertir a los marineros del peligro de esos…
¿Qué pasaría si siguiéramos la lógica judicial de la reciente sentencia del glifosato?
Colaboración con eldiario.es. Hace tan sólo unos días, un jurado de California condenó a la multinacional Monsanto a pagar 289 millones de euros a un jardinero con cáncer terminal al no advertir correctamente del riesgo para la salud derivado del uso del herbicida glifosato. Se afirma, además, que «la omisión de las advertencias…
Cuando el médico no se explica o el paciente no entiende…
Colaboración con El País, en la Doctora Shora: ¿Qué riesgos para la salud existen cada vez que un paciente termina su charla con el médico y se queda con cuestiones que no comprende o no le han explicado? ¿De qué manera afecta ello al pronóstico de la enfermedad, a sus…