La bacteria Clostridioides difficile se vuelve más virulenta al cooperar con otras bacterias del intestino

Colaboración con Investigación y Ciencia. Entre el 0 y el 3 por ciento de la población adulta sana alberga en el intestino la bacteria Clostridioides difficile, sin que le ocasione ningún problema para la salud. Sin embargo, los tratamientos con antibióticos y las estancias en el hospital provocan la muerte de…

Un linaje completo de los virus de la gripe podría haberse extinguido por la pandemia de COVID-19

Colaboración con el Cuaderno de Cultura Científica. La irrupción del virus SARS-CoV-2 en el año 2019 ha provocado una de las mayores crisis sanitarias globales en la historia reciente y causado infinidad de cambios socioeconómicos en todo el planeta. Unos cambios cuyas consecuencias a largo plazo aún no somos capaces…

Un fatídico error frente a las epidemias: Acordarse de Santa Bárbara cuando truena

Colaboración con Mètode. El pasado 23 de julio, l’Organización Mundial de la Salud declaró la viruela del mono como una emergencia sanitaria internacional. En la actualidad, hay más de 57.000 casos confirmados en el mundo. La extensión de esta enfermedad infecciosa por el planeta ha vuelto a poner en cuestión, tras…

Confirmado: la pandemia de COVID-19 se originó en un mercado de animales de Wuhan

Colaboración con Investigación y Ciencia. La discusión pública sobre el origen del SARS-CoV-2 ha estado rodeada de gran controversia y salpicada por numerosas teorías sin fundamento durante años. Las teorías conspirativas más populares señalan que el virus fue creado artificialmente en el laboratorio de alta seguridad biológica de Wuhan o…

La interpretación errónea del antibiograma en España está llevando al uso inadecuado de antibióticos

Colaboración con Univadis España. El antibiograma es una herramienta esencial en la práctica clínica para la prescripción personalizada según la sensibilidad de las bacterias responsables de las infecciones a diferentes antibióticos. Ante la amenaza cada vez mayor de las resistencias a los antimicrobianos, causa directa de fallecimiento de 1,27 millones de…

Descubren una nueva fuente de potenciales fármacos a partir de hongos

Colaboración con Investigación y Ciencia. La naturaleza es una fuente esencial para el descubrimiento de nuevos fármacos. Se estima que en torno al 35 % de los medicamentos comercializados en la actualidad proceden, de forma directa o indirecta, de animales, plantas o microorganismos. Uno de los ejemplos históricos más notorios…

Identifican una proteína clave para que la bacteria de la tuberculosis cause enfermedad

Colaboración con Investigación y Ciencia. La tuberculosis, causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más mortíferas en el mundo. A pesar de que existen antibióticos eficaces contra ella y una vacuna que ofrece una protección global del 50 %, en torno a 1,5 millones…

Un desequilibrio entre virus dañinos y beneficiosos podría desencadenar enfermedades inflamatorias intestinales

Colaboración con Investigación y Ciencia. El intestino humano es un verdadero ecosistema en el que residen multitud de especies diferentes de microorganismos que componen la microbiota intestinal. Las bacterias, arqueas, hongos, virus y, en ocasiones, diversos parásitos empiezan a colonizar esta zona del tubo digestivo desde el nacimiento y sus…

Identifican una diana clave para una vacuna universal contra la gripe

Colaboración con Investigación y Ciencia. Las vacunas son una herramienta clave para la salud de la humanidad y sus logros son innumerables: erradicación de la viruela, desaparición de la polio en todo el mundo excepto en Pakistán y Afganistán, prevención de millones de enfermedades graves y muertes por la COVID-19…

La pandemia de COVID-19 ha complicado la batalla contra la amenaza mundial de las superbacterias

Colaboración con eldiario.es. Las consecuencias sanitarias de la pandemia mundial por el virus SARS-CoV-2 son muy diversas y van mucho más allá de los efectos directos de la COVID-19 y de los confinamientos y restricciones aplicados para contener las muertes y evitar el colapso de los servicios sanitarios. Así, la…

Descubren miles de microorganismos, desconocidos hasta ahora, que conviven con los humanos en las ciudades

Colaboración con eldiario.es. El ser humano ha conseguido llegar a prácticamente todos los rincones de la Tierra. Sin embargo, el planeta azul ofrece a aún muchos territorios sin explorar, ocultos a simple vista. Entre ellos destaca el mundo microscópico de multitud de lugares de la Tierra, que siguen siendo ampliamente…

Se desvela el mecanismo por el que ciertas bacterias inofensivas pueden convertirse en patógenas en pollos

Colaboración con Investigación y Ciencia. Más del 75 % de las enfermedades infecciosas emergentes en humanos es de origen animal. La COVID-19 es el mayor y más reciente ejemplo de este tipo de enfermedades originadas por agentes infecciosos con la habilidad para saltar entre especies animales. Aunque contamos con muchos…