No, un metabolismo basal más lento no es el culpable de que ganes kilos con los años

Colaboración con el Cuaderno de Cultura Científica. El sobrepeso y la obesidad son dos graves problemas de salud pública que causan de, forma directa o indirecta, en torno a 130.000 muertes al año en España. Estas enfermedades se han convertido en unos de los principales riesgos para la salud, al…

Un estudio comparativo de gemelos indica que el ejercicio físico conlleva cambios epigenéticos beneficiosos

Colaboración con Investigación y Ciencia. Los gemelos idénticos o monocigóticos son una relativa rareza en la especie humana. Se originan a partir de un mismo cigoto (óvulo fecundado por un espermatozoide) que, por razones desconocidas, se divide en dos en los primeros días tras la fecundación. Se estima que aparecen…

El desabastecimiento de Ozempic: el afán desmedido por adelgazar deja a los diabéticos sin un medicamento esencial

Colaboración con eldiario.es Es misión casi imposible para los diabéticos encontrar ahora mismo el medicamento Ozempic (cuyo principio activo es la semaglutida) en las farmacias españolas y en las de casi cualquier lugar del mundo. El desabastecimiento de este fármaco es global y lleva ocurriendo de forma intermitente desde hace meses. La…

Descubren cómo la falta de insulina favorece la obesidad

Colaboración con Investigación y Ciencia. Según la Organización Mundial de la Salud, la obesidad causa la muerte de 1,2 millones de personas al año en Europa. En España, un 16 por ciento de los hombres de 18 años o más y un 15 por ciento de las mujeres padecen esta enfermedad,…

Identifican una enzima que produce lípidos beneficiosos

Colaboración con Investigación y Ciencia. La diabetes es un problema importante para la salud pública mundial que va a alza con el paso de los años. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, 422 millones de pacientes conviven con la diabetes y, cada año, 1,5 millones de personas…

Quebec prohíbe, Chile limita: así se regula la publicidad de alimentos insanos

Colaboración con eldiario.es El Ministerio de Consumo se encuentra preparando una nueva regulación que limite la exposición de los menores de 16 años a la publicidad de alimentos y bebidas no saludables a través de diferentes medios: TV, Internet, redes sociales, carteles publicitarios, cine, radio… Si todo va según lo planeado, dicha ley se…

Las evidencias científicas de cómo la publicidad de alimentos y bebidas no saludables influye en los niños

Colaboración con eldiario.es. El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha anunciado que regulará la publicidad de alimentos perjudiciales para la salud de los menores y así defenderá sus intereses frente a los de la industria alimentaria. Esta medida supondrá la prohibición, bajo ciertas condiciones, de anuncios de alimentos y bebidas no saludables…

Polémicas artificiales de ayer y hoy: del chuletón al donut

Colaboración con eldiario.es. El pasado jueves 28 de octubre, el ministro de Consumo, Alberto Garzón, anunció una medida muy esperada por muchos nutricionistas, epidemiólogos y pediatras: su cartera prohibirá la publicidad de alimentos y bebidas no saludables dirigida a menores. Lejos de aplaudir la decisión, que pretende ayudar a combatir el…

Las personas practican más ejercicio si deciden sus propios objetivos y los persiguen de forma inmediata

Colaboración con Investigación y Ciencia. Los beneficios para la salud de practicar ejercicio con frecuencia son abundantes e incuestionables. Multitud de estudios científicos han observado que la actividad física de forma rutinaria disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, mejora la salud mental, ayuda en la recuperación frente a diversas…

Productos adelgazantes y quemagrasas: terreno abonado para el engaño

Colaboración con Consumidor Global. España tiene un problema con el exceso de grasa corporal. El porcentaje de la población española con sobrepeso u obesidad ha ido en aumento en las últimas décadas y, en estos momentos, se sitúa en torno al 25%. Todo apunta, además, a que estas cifras empeorarán tras los confinamientos y las…

Aún no hay evidencias de que el ayuno intermitente sirva para prevenir enfermedades cardiovasculares

Colaboración con Investigación y Ciencia. Las enfermedades cardiovasculares (ECV), entre las que destacan los infartos al corazón y los ictus, son la primera causa de muerte en el mundo, por delante del cáncer. Estilos de vida sedentarios, el tabaquismo y patrones de alimentación no saludables incrementan considerablemente el riesgo de…

El ingenio español esquiva la falta de recursos para integrar el ejercicio físico en las consultas médicas

Colaboración con eldiario.es Si Suecia es una referencia mundial en la prescripción de ejercicio físico –al conseguir establecer la actividad física como parte de la rutina de los pacientes– España sigue bastante por detrás. Aunque existen diferentes proyectos para recetar deporte desde las consultas médicas, la falta de recursos –tanto económicos como de…