La OMS declara el aspartamo posiblemente cancerígeno, pero considera seguro el consumo habitual de varias latas de refresco

Colaboración con eldiario.es. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), de la OMS, ha anunciado que el edulcorante aspartamo, presente en multitud de bebidas y alimentos, es “posiblemente cancerígeno para los seres humanos”. El dictamen surge tras la evaluación de 1.300 estudios previos sobre la materia. Sin embargo, la…

El aspartamo podría clasificarse como posible carcinógeno: ¿qué riesgo implica?

Colaboración con eldiario.es. El jueves 29 de junio se filtraba la noticia de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) podría incluir al aspartamo como posible carcinógeno para humanos durante este mes de julio. La agencia Reuters, que ha publicado la exclusiva, afirma que la información procede de dos fuentes que…

España está en una posición privilegiada para eliminar la hepatitis C antes de 2030

Colaboración con eldiario.es. El virus de la hepatitis C es un patógeno especialmente sigiloso. Cuando infecta a una persona, no suele provocar ningún síntoma o, si acaso, síntomas tan leves que pasan desapercibidos en la mayoría de los casos. Sin embargo, en muchos casos, el virus consigue permanecer en el…

Superolfateadoras

Colaboración con el Cuaderno de Cultura Científica. Los seres humanos somos animales visuales. Exceptuando a los ciegos, la vida cotidiana de las personas gira principalmente en torno al sentido de la vista, mientras que el resto de los sentidos desempeñan un papel secundario. Nuestro olfato, por ejemplo, en comparación con…

Cuatro grupos de empresas están detrás de más de un tercio de las muertes que ocurren en el mundo cada año

Colaboración con eldiario.es. Estar sano, es decir, disfrutar de un completo bienestar físico, mental y social, es un don que depende de numerosos factores que interaccionan entre sí. Aunque solemos sobrevalorar el papel de la sanidad, lo cierto es que los elementos más decisivos en nuestra salud se dan fuera…

Fentermina, sibutramina, complementos dietéticos: los peligros ocultos tras los productos “quemagrasas” ilegales

Colaboración con eldiario.es. Como cada año, durante la primavera y el inicio del verano se dispara la venta de una gran variedad de productos que prometen adelgazar. Farmacias, parafarmacias, herbolarios y diversas tiendas online reciben una demanda multiplicada por la búsqueda de una pérdida de peso relativamente rápida: muchas personas anhelando un…

El mito de la vagina sucia que necesita limpieza

Colaboración con Cuaderno de Cultura Científica. Una de las principales estrategias para crear nuevos nichos de negocio es crear necesidades en los consumidores, que antes no tenían, para convencerles de comprar productos nuevos. Artículos como freidoras de aire, café en cápsulas o robots aspiradora son ejemplos de ello. Sin embargo,…

La tuberculosis bovina: ¿qué es, cuál es su frecuencia y qué riesgos corremos los humanos?

Colaboración con eldiario.es. La polémica vivió su punto álgido la semana pasada, cuando un grupo de ganaderos trató de asaltar un edificio de la Junta de Castilla y León. El gobierno de PP y Vox en la región llevaba días regando el conflicto sobre los controles establecidos para prevenir los contagios…

Luz azul: peligro imaginario, negocio lucrativo

Colaboración con Mètode. La luz azul se ha convertido en la oveja negra de la luz visible por puros intereses económi­cos. Alrededor de este color, demonizado hasta el extremo, han florecido diferentes negocios en los últimos años que prometen librarnos de sus terribles peligros: daños en la retina y en…

¿Por qué nos parece que el tiempo pasa más rápido conforme envejecemos?

Colaboración con el Cuaderno de Cultura Científica. Tic, tac… Tic, tac… El tiempo avanza inexorablemente para cada uno de nosotros. Y, aunque el ritmo al que avanza es igual para todos, la percepción subjetiva del transcurso del tiempo puede ser muy distinta entre personas. Así, cuando nos divertimos o disfrutamos…

¿Endometriosis? ¿Salud sexual? La medicina tiene ojos de hombre

Colaboración con eldiario.es. La medicina ha sido, durante miles de años, una disciplina dominada por los hombres y centrada principalmente en ellos mismos. Por eso, aunque las mujeres supongan alrededor del 50% de la población mundial, tienen entre un 50 y un 70% más riesgo de experimentar efectos adversos por los…

Matar al mensajero científico

Colaboración con eldiario.es. Los investigadores son uno de los colectivos mejor valorados a lo largo del mundo. Varias son las razones para ello, como su dedicación, a menudo intensa, al estudio de diferentes ámbitos de la realidad y su papel indispensable en la creación de nuevas tecnologías, tratamientos médicos y…